Selectia. Ese es el nombre de la herramienta financiera de anticipación que analiza el coste de estructura de la empresa en tiempo real que ha lanzado la compañía Selectia Soft del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche (PCUMH). Con ella, las compañías pueden conocer al detalle si su producto es rentable y dónde están sus márgenes reales.
El proyecto analiza todos los indicadores vitales del negocio, entre ellos, la facturación, el beneficio, su porcentaje sobre ventas y el total de gasto contra el total facturado. Con estos datos, el software puede cumplir dos funciones principales: identificar desviaciones y tomar decisiones correctivas a tiempo y obtener el coste real de un producto o servicio. Con las conclusiones que se obtengan, la empresa puede saber si está vendiendo con el margen adecuado o si, por el contrario, está perdiendo dinero con cada venta.
A corto plazo, el proyecto tiene entre sus planes arrancar con la comercialización de su tecnología. Actualmente, se encuentra en la etapa de preparación del lanzamiento al mercado de su software y se marca un objetivo claro: escalar la base de clientes de forma sostenida.