El presidente de la Asociación Hostelería Elche, Francisco Linares, afirmó en la Asamblea General celebrada ayer que “el año que dejamos atrás no ha sido fácil. Hemos vivido tiempos de cambios intensos, en los que la hostelería y el ocio han tenido que adaptarse, resistir y reinventarse.”
Linares destacó que, tras la intensa recuperación posterior a la pandemia, el sector ha buscado consolidar plantillas, estabilizar negocios y mantener el pulso de una actividad esencial para la economía local. “Uno de los mayores retos ha sido encajar la subida generalizada de costes.”
“Energía, suministros, alquileres y materias primas han seguido aumentando y, aunque muchos negocios no han tenido más remedio que trasladar parte de esos incrementos a los precios, los beneficios no se han incrementado. Todo lo contrario: nuestros márgenes se han ajustado al límite,” explicó.
Frente a esta situación, la respuesta del sector ha sido “trabajo, compromiso y creatividad.” El presidente aseguró que la Asociación ha acompañado a sus socios para ofrecer contactos, información y recursos que ayuden a mitigar estos impactos.
Linares también señaló la persistente falta de personal cualificado en todo el país, que en Elche se siente especialmente en cocina y sala. “Por eso, mantenemos un diálogo constante con las administraciones y los centros de formación, porque estamos convencidos de que atraer talento y dignificar nuestra profesión es clave para el futuro del sector.”
Además, el presidente resaltó el trabajo de la Asociación con el Ayuntamiento de Elche y otras instituciones. “Gracias a ese diálogo, hemos avanzado en materias decisivas como terrazas y ocupación de vía pública, la organización de las Fiestas Patronales y la gestión de residuos, entre otras cuestiones.”
Francisco Linares concluyó su intervención con un llamamiento a la unidad: “La unidad es nuestra mayor fuerza. Debemos hacer un esfuerzo por sumar a más empresarios, por invitar a quienes aún no forman parte de la Asociación a incorporarse. Cuantos más seamos, más representativos seremos. Solo superaremos el reto de la subida de los costes si estamos unidos, apostamos por la profesionalización y forjamos acuerdos estratégicos.”
La Asamblea rindió homenaje a Marco Antonio Pomares, anterior presidente. Francisco Linares lo describió como “una persona que ha sido clave en la historia reciente de Hostelería Elche y a quien tengo el honor de suceder en este cargo.”.
La asociación aprovechó la celebración de la Asamblea para conocer a fondo las propuestas de la Formación Profesional Dual (FP Dual).
Juan Carlos Martínez, profesor del Instituto Monserrat Roig, ofreció información detallada sobre el modelo actual, que convierte a la empresa en un espacio formativo con participación directa en el aprendizaje y su evaluación. Esta formación pretende paliar la falta de recursos humanos cualificados en el sector.
Martínez explicó que la formación se adapta a las necesidades y tecnología utilizadas por las empresas hosteleras líderes de la región (hoteles, restaurantes, catering), reduciendo la brecha entre la formación académica y la demanda del mercado. Con este nuevo marco, las empresas pueden participar en la selección y desarrollo del futuro personal. Las empresas asociadas generarán una relación directa con el centro para desarrollar actividades conjuntas e incorporar personal en prácticas.