Esta mañana, el alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha anunciado la propuesta en el pleno consistente en que el Pabellón de Deporte Inclusivo, al que ya le queda poco para ser inaugurado, lleve el nombre de dos gimnastas ilicitanas que han sido campeonas del mundo: Sara Marín Fernández y María Díez Alberola, la cual ha sido aprobada por unanimidad.
La corporación tenía la intención de que el recinto deportivo fuera nombrado «Reiña Doña Sofía», pero tras las protestas en redes sociales y la recogida de firmas para que precisamente la 17 veces campeona nacional Sara Marín fuera la que tuviera el nombre en el pabellón, el Partido Popular anunciaba que reculaba su decisión en busca del mayor consenso posible.
En su nueva propuesta, Ruz asegura haberse planteado «diversas propuestas de denominación, tanto en los medios de comunicación o las redes sociales como por los Grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Elche» y haber «escuchado asimismo la opinión de clubes deportivos, técnicos y diversas personas interesadas». El alcalde ha destacado diferentes nombres de deportistas con discapacidad con éxitos en los últimos años como Luis Paredes, Marta Expósito, Francisco Lozano, Desirée Segarra o Iván Botella, entre otros, además de la labor del Club de Baloncesto en Silla de Ruedas. Sobre todos ellos, ha hecho incidencia en que «en su momento se designarán los espacios interiores del Pabellón con los nombres de algunos de estos deportistas».
Finalmente, ha puesto en valor la gimnasia rítmica como «la disciplina deportiva en la que más han destacado los deportistas ilicitanos con discapacidad, gracias sobre todo a la extraordinaria labor desarrollada por el Club Deportivo Algar», destacando el papel de Sara Marín Fernández y María Díez Alberola, campeonas del Mundo en la competición deportiva más importante de su especialidad, los Trisome Games, en 2018 y 2022 respectivamente.
Por todo ello, se ha propuesto designar el Pabellón de Deporte Inclusivo con el nombre de “Pabellón de Deportes Gimnastas Sara Marín y María Díez”, una alternativa que ha sido aprobada en el Pleno por unanimidad.