100.8

FM

La Tarde Pilar García Muñiz

Publicidad

Publicidad Cuadrada
02-04-25-Tesis doctoral drones

Publicidad

Publicidad Horizontal

La aplicación de vehículos aéreos no tripulados (UAV) y técnicas de aprendizaje profundo ofrece nuevas herramientas para afrontar algunos de los principales retos del sector agroalimentario y de la gestión medioambiental. Así lo evidencia una tesis doctoral defendida recientemente en la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) por la investigadora Ana María Codes Alcaraz, que propone dos aplicaciones innovadoras basadas en la teledetección de alta resolución y el procesamiento inteligente de imágenes.

La tesis, titulada Teledetección con vehículos aéreos no tripulados y técnicas de aprendizaje profundo para la gestión agrícola. Aplicación a dos casos de estudio en la provincia de Alicante, ha sido dirigida por las doctoras Carmen Rocamora Osorio y Herminia Puerto Molina, profesoras del Departamento de Ingeniería de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela e investigadoras del Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentario y Agroambiental (CIAGRO).

En uno de los casos de estudio, la autora desarrolló un algoritmo de reconocimiento de imágenes capaz de detectar y caracterizar elementos plásticos flotantes en el cauce del río Segura y en la red de riego de la Vega Baja. Este sistema se perfila como una herramienta eficaz para monitorizar la acumulación de residuos, lo que podría facilitar la adopción de medidas correctoras por parte de las autoridades responsables.

El segundo caso de estudio se centró en un viñedo perteneciente a la Denominación de Origen Protegida Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó. Mediante imágenes captadas desde un UAV y procesadas con técnicas de aprendizaje profundo, se entrenó un modelo de Inteligencia Artificial capaz de identificar los racimos embolsados y estimar la producción con un alto grado de precisión. Este avance podría contribuir a mejorar la planificación y eficiencia de las explotaciones agrícolas.

El tribunal evaluador  de la tesis ha estado integrado por el catedrático de la Universidad de Sevilla Gregorio Egea Cegarra, el catedrático de la UMH e investigador del CIAGRO Salvador Castillo García y la investigadora de la Universidad de Catania (Italia) Daniela Vanella. La tesis se inscribe en el Programa de Doctorado en Recursos y Tecnologías Agrarias, Agroambientales y Alimentarias de la UMH.

Publicidad

Publicidad Horizontal

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche