100.8

FM

Poniendo las Calles "El Pulpo"

Publicidad

Publicidad Cuadrada
cartel

Publicidad

Publicidad Horizontal

A partir de las 21.00 horas se escenificarán todas las escenas de la Pasión de Cristo en zonas como el Hort de Baix, Hort del Xocolater, Traspalacio o las calles aledañas a Santa María

El Grupo Cultural Jerusalem también representará la obra en el Gran Teatro el Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección

La concejalía de Cultura y el Grupo Cultural Jerusalem han dado a conocer el calendario de actuaciones de La Pasión de Elche, obra declarada de interés turístico provincial. “Por segundo año consecutivo y a las puertas de la Semana Santa presentamos esta representación de La Pasión, de los últimos días de la vida de Cristo, tras el gran éxito que obtuvo el pasado año” ha apuntado la edil del área, Irene Ruiz.

La primera de las actuaciones en la ciudad será la representación itinerante de la obra por el centro histórico que tendrá lugar el próximo 12 de abril, sábado previo al Domingo de Ramos, inicio de la Semana Santa Ilicitana.

Tal y como ha explicado el director y presidente del Grupo Jerusalem, Víctor Meseguer, la obra comenzará a las 21.00 horas en la bajada del Hort de Baix al Molí Real con la escenografía de la entrada de Jesús a Jerusalén. Una vez en el huerto, se representará la escena del lavatorio de pies, la última cena, la oración del huerto y el prendimiento de Jesús. Después, en el interior del Hort del Xocolater, se escenificará el juicio de Caifás y el encuentro con Pedro.

En Traspalacio se representarán las negaciones de Pedro y tras ello, se llevará a Jesús al encuentro con Pilato, escena que podrá verse también en las ruinas de la casa Traspalacio además del arrepentimiento de Judas. Después tendrá lugar el calvario, que se realizará desde la puerta principal del Palacio de Altamira, pasando por Major de la Vila, calle Uberna y plaza de Traspalacio tras lo que será crucificado. El resto de las escenas se realizarán en el entorno de Traspalacio con la crucifixión, la muerte, la piedad y la resurrección de Jesús.

Meseguer ha señalado que la obra, realizada por un centenar de integrantes, será dinámica, sin paradas y “quien desee disfrutarla podrá hacerlo siguiendo escena a escena por las calles o podrá verla en directo desde la pantalla que se va a instalar en el entorno de Traspalacio”.

La edil de Cultura, Irene Ruiz, ha señalado que “la representación en las calles de La Pasión de Elche es un compromiso de este gobierno municipal en su búsqueda por acercar la cultura a las personas” y ha añadido que “gracias a esta obra itinerante se pone en valor todo nuestro entorno”.

Como es habitual, el Grupo Cultural Jerusalem, representará la obra en el Gran Teatro el Viernes Santo, 18 de abril, a las 11.00 horas con entrada libre. El Sábado Santo, 19 de abril, se representará en el Gran Teatro a las 19.00 horas y el Domingo de Resurrección a las 19.00 horas, ambas con entrada-donativo de 5 euros que ya puede adquirirse de manera online en Vivaticket o presencialmente en las taquillas del Gran Teatro.

El Grupo Cultural Jerusalem inició su actividad en 1984 con el objetivo de poner en escena la Pasión de Elche. Actualmente está conformado por un centenar de personas, aunque sus miembros no son actores profesionales, pero si viven con entusiasmo e ilusión la representación de la obra.

Publicidad

Publicidad Horizontal

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche