También se obsequiará con este elemento tradicional al presidente del Gobierno y la Generalitat, el obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante y de Solsona además de los miembros del Consell, el alcalde de Jaca y el presidente de la Diputación
El alcalde Pablo Ruz destaca que “no hay lugar en el mundo que haga estas maravillas y en el que miles de personas participen con sus palmas blancas acompañando a Jesús en su entrada a Jerusalén”
El Ayuntamiento de Elche ha cumplido con la tradición que se realiza cada año en los días previos a la celebración de la Semana Santa y ha enviado este miércoles las palmas blancas a diferentes autoridades con motivo del Domingo de Ramos, Fiesta de Interés Turístico Internacional.
El alcalde, Pablo Ruz; acompañado de la edil de Festejos, Inma Mora y la edil de Cultura, Irene Ruíz, han acudido en el Huerto de San Plácido a la presentación de las palmas blancas elaboradas cada año y desde hace décadas por la familia Serrano Valero con una altura de entre 2’70 y 2’80 metros.
“Estas palmas trenzadas son cinco obras de arte elaborados por arquitectos de la palma”, ha asegurado el alcalde. En concreto, el Ayuntamiento de Elche envía este año palmas rizadas al Papa Francisco, con el Araceli en el momento de la Coronación para poner en valor el Año Jubilar; al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. También a la Reina Letizia, donde se aprecia la imagen de la patrona, la Virgen de la Asunción, además de las que se envían al obispo de Solsona, el ilicitano Francisco Conesa y al obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, con una gran cruz en la cúspide.
Asimismo, el Ayuntamiento envía palmas blancas lisas al Rey Felipe VI; a la Reina Sofía y al alcalde de Jaca, Carlos Serrano, como ciudad hermanada con Elche, a todos los miembros del Consell y al presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez.
“Es un honor y un privilegio estar en este Huerto de San Plácido a las puertas de un nuevo Domingo Ramos junto a la familia Serrano Valero, que ha recogido esta tradición para entregarla al presente y el futuro”, ha asegurado Ruz, quien ha dejado claro que Elche “centra esta semana la atención en el mundo a las puertas de un nuevo Domingo de Ramos que volverá a ser épico”.
El alcalde ha afirmado que “es necesario que el Ayuntamiento siga cumpliendo con esta tradición y obsequiar con estas palmas que ponen a Elche en el mapa, en el lugar que merece, para que siga brillando”. Así, ha apuntado que “no hay lugar en el mundo que haga estas maravillas y en el que miles de personas participen con sus palmas blancas acompañando a Jesús en su entrada a Jerusalén”.
Ruz también ha agradecido el trabajo de la familia Serrano Valero y de las mujeres y hombres que componen el taller de la artesanía de la palma blanca “porque son el fututo de una tradición que nos hace ser a todos los ilicitanos”.
El artesano de la palma Francisco Serrano ha destacado la importancia de continuar con esta tradición “y que no se pierda”, mientras que Paqui Serrano ha dejado claro el “privilegio que supone recibir estos encargos a los que ponemos tanto cariño”.
“Es un honor sentirse embajadores de la ciudad, es lo que más nos llena”, ha declarado Paqui Serrano, quien ha explicado que la elaboración de estas palmas rizadas supone más de una semana de trabajo entre 5-6 personas, mientras que las del Papa Francisco y la Reina Letizia son las más laboriosas por un trenzado más fino.
Además, ha señalado que en la actualidad alrededor del 40% de la producción de palma se queda en Elche, mientras que el resto se envía al territorio nacional, los dos archipiélagos y a algunos puntos de Italia y Francia.
Las palmas blancas parten desde Elche humedecidas en agua y azufre, envueltas en plástico y dentro de un armazón de madera para que no sufran ningún daño debido a su fragilidad.