100.8

FM

Deportes COPE Elche Cristian Egea

Publicidad

Publicidad Cuadrada
Ayudas_LEADER1

Publicidad

Publicidad Horizontal

El Grupo de Acción Local ASIR gestionará más de dos millones de euros para fomentar el autoempleo, la creación y mejora de empresas e inversiones municipales en los 13 territorios rurales del sur de Alicante

El apoyo a los autónomos con hasta 19.000 euros de ayudas es una de las principales novedades de la nueva convocatoria de ayudas LEADER que también contempla subvenciones de hasta 100.000 euros para la creación y mejora de empresas en los 13 territorios rurales gestionados por el Grupo de Acción Local ASIR

Más de una veintena de pedanías de Elche junto a una docena de territorios rurales del sur de Alicante gestionados por el Grupo de Acción Local (GAL) ASIR optan a un total de 2.156.345 millones de euros procedentes de las Ayudas LEADER para fomentar el autoempleo y favorecer tanto la creación y mejora de empresas en el Camp d’Elx, como la calidad de vida de sus habitantes a través de la línea para ayuntamientos y asociaciones.

Entre las novedades del nuevo periodo LEADER 2023-2027, destacan las subvenciones de hasta 19.000 euros para nuevos autónomos mientras que las empresas tendrán hasta 100.000 euros en ayudas, tal y como se ha dado a conocer en la jornada informativa celebrada recientemente en Las Bayas con la presencia de los concejales de Promoción Económica y Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Elche, Samuel Ruiz y José Antonio Román; junto a diversos colectivos y emprendedores.

El programa LEADER, cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), la Generalitat Valenciana y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, también incluye ayudas destinadas para asociaciones sin ánimo de lucro e inversiones municipales.

A través de estas ayudas europeas se pretende fomentar el desarrollo rural, impulsar el tejido productivo, favorecer el emprendimiento, atraer inversiones y generar empleo con el fin de revitalizar estas zonas, mejorar sus servicios y evitar el despoblamiento.

Desde la constitución hasta la mejora del equipamiento

Los fondos LEADER, correspondientes al periodo 2023-2027, tienen una línea de ayudas para la creación y mejora de empresas de hasta 100.000 euros con una intensidad máxima de ayuda del 65% de la inversión. Entre las actuaciones que se pueden beneficiar destacan desde los gastos de constitución y establecimiento de una sociedad hasta la construcción, adquisición o mejora de bienes inmuebles. También contemplan la compra de maquinaria nueva o equipamiento incluyendo programas informáticos y webs así como los honorarios de arquitectos, ingenieros, consultores y estudios de viabilidad y la compra y adaptación de vehículos de empresa. El programa también incluye un apartado específico de ayudas para empresas agroalimentarias con el mismo importe subvencionable.

En el caso del ticket rural de ayudas al autoempleo, constan de hasta 19.000 euros en dos anualidades para las personas físicas que creen una microempresa a título individual en la que, al menos, se garantice el autoempleo de la persona solicitante. Las actuaciones subvencionables están destinadas a cualquier sector económico, distinto al agrario, que incluya elementos innovadores, la actividad debe mantenerse al menos 3 años y ser su base principal de ingresos y también se aplica a nuevas altas para la gestión de traspasos de negocios rurales por jubilación o cese forzoso.

Otro de los requisitos de esta convocatoria es que las empresas y autónomos formen parte del territorio GAL ASIR formado por 13 municipios y pedanías de las comarcas de L’Alacantí (Agost, Busot, Aigües y Torremanzanas); Vinalopó Medio y Alto (Salinas, Hondón de los Frailes, Algueña, La Romana y Hondón de las Nieves); más de una veintena de pedanías de Elche en la comarca del Baix Vinalopó; y en la Vega Baja diversas pedanías de Orihuela, Almoradí y el municipio de Daya Vieja.

Un apoyo vital para el mundo rural

La gerente del GAL del sur de Alicante, María Jesús Torres García, ha resaltado la importancia que tienen las Ayudas LEADER para el desarrollo del territorio rural y ha animado a los emprendedores/as y empresarios/as a que presenten sus propuestas.

“Éste es el momento ideal para todas aquellas personas que están pensando en invertir en sus empresas, crear una nueva o darse de alta como autónomo porque van a tener un gran respaldo económico y un buen estímulo para llevar a cabo esa idea o proyecto que tienen en mente”.

La gerente del GAL ASIR ha recordado que “cerca de un centenar de promotores privados, entidades y empresas ya se beneficiaron de la última convocatoria de las Ayudas LEADER logrando un apoyo importante para sus negocios y un revulsivo para sus proyectos. Ahora se abre un nuevo periodo que nos va a permitir seguir avanzando en el desarrollo de nuestros territorios rurales”.

Para María Jesús Torres García, “el mundo rural está lleno de oportunidades. Debemos apostar por este entorno, darle vida y garantizar su futuro y, para ello, tenemos que aprovechar las ayudas económicas que nos brinda el programa LEADER”.

“La estrategia del programa LEADER pasa por evitar que la población se tenga que marchar a otras zonas en busca de oportunidades laborales, atraer talento al territorio, incentivar la dotación de servicios y la generación de economías para mantener la población y la calidad de vida en las zonas rurales”.

Para pedir información sobre los detalles de esta convocatoria y solicitar atención personalizada pueden ponerse en contacto con el personal técnico del GAL ASIR a través del teléfono: 640 02 89 45, en el correo electrónico info@galsurdealicante.es o en la página web: www.galsurdealicante.es

Publicidad

Publicidad Horizontal

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche