100.8

FM

La Tarde COPE emisión nacional

Publicidad

Publicidad Cuadrada
centro de congresos 2025

Publicidad

Publicidad Horizontal

La solución pasa por la incorporación de una nueva parcela sin coste alguno para las arcas municipales y sin perjudicar a los propietarios del terreno

Ayuntamiento y Diputación concretan las bases del concurso internacional de ideas que aprobará el pleno de la institución provincial en los próximos meses

El Ayuntamiento de Elche ha reactivado el proyecto del Palacio de Congresos tras lograr la mejor solución a la problemática existente con la adquisición de las parcelas que el proyecto requería.

El concejal de Estrategia Municipal, Francisco Soler, ha anunciado el inicio de un expediente de ocupación directa, “una fórmula con la que podemos tener disponibilidad de una parcela más, la número 5, para ponerla a disposición de la Diputación de Alicante y que esta ponga en marcha el Palacio de Congresos lo antes posible”.

Tal y como ha recordado Soler, las tres primeras parcelas se adquirieron por mutuo acuerdo a través de una subvención de la propia Diputación, la parcela número 4 era propiedad del Ayuntamiento y “la número 5, que permite cuadrar la superficie del terreno, pasa ahora a disposición municipal gracias al expediente de ocupación directa sin ningún tipo de coste para el Ayuntamiento y sin perjudicar en ningún caso a los propietarios”.

En este sentido, el edil de Estrategia Municipal ha explicado que “la ocupación directa es una operación que el Ayuntamiento utiliza para ocupar los terrenos previstos en el Plan General para dotación pública”. Tras el inicio del expediente el suelo pasa a estar a disposición municipal y es el Ayuntamiento quien lo pone a disposición de la Diputación “mientras el aprovechamiento urbanístico de la parcela continúa en manos de los propietarios que podrán hacer con ella lo que mejor consideren para sus intereses”. Además, el edil ha explicado que el aprovechamiento de ese terreno por parte de los propietarios podrá realizase dentro del misma área de reparto urbanística por lo que no será necesario realizar valoraciones.

Según Soler se trata de una “situación muy positiva que ha sido fruto del intenso trabajo realizado estos meses en los que hemos estudiado de forma técnica, arquitectónica y jurídica todas las posibilidades para que el Palacio de Congresos avanzara lo antes posible”.

Por su parte, el diputado provincial, Juan de Dios Navarro ha señalado que “lo que ha hecho este gobierno es resolver en 18 meses un problema que se podría haber resuelto mucho antes. Pero la realidad es que avanzamos para tener el mejor Palacio de Congresos con un solar que es el que entendían los propios arquitectos de Diputación que era el mejor para llevar a cabo el proyecto”.

Asimismo, ambos han destacado que la pasada semana se llevó a cabo una reunión en Alicante entre Ayuntamiento y Diputación en la que estuvieron presentes arquitectos municipales y técnicos de Urbanismo además de la diputada encargada del proyecto y personal de la institución provincial donde se puso sobre la mesa la solución de disponibilidad de la parcela, y que desde la Diputación mostraron su conformidad.

En el encuentro también se concretaron las bases del futuro concurso internacional de ideas. En este sentido, Navarro ha señalado que la intención es que estas bases vayan al pleno de la Diputación del próximo mes de abril o mayo para su puesta en marcha.

Publicidad

Publicidad Horizontal

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche: