100.8

FM

Poniendo las Calles "El Pulpo"

Publicidad

Publicidad Cuadrada
Semana Santa 2025

Publicidad

Publicidad Horizontal

Se instalará una caseta en la Plaza de Baix el 20 de marzo de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas

La programación de este año cuenta con pequeños cambios y variaciones en horarios de procesiones del Miércoles Santo para dar una mayor homogeneidad en su paso por Plaça de Baix

La concejalía de Festejos ha presentado el programa de la Semana Santa de Elche 2025. La edil del área, Inma Mora, junto al presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades, Joaquín Martínez, han informado que se van a repartir este año 26.000 ejemplares a partir de este jueves en la Oficina de Turismo y desde el miércoles 9 de abril en la caseta de alquiler de sillas en la Plaza de Baix.

Precisamente, Mora ha anunciado que el alquiler de sillas para ver las procesiones comienza el miércoles 9 de abril en la caseta que instalará el Ayuntamiento en Plaza de Baix, en horario de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. El precio de las localidades será de 5 euros, excepto el Viernes Santo, que será de 7 euros.

Los actos comenzarán este sábado 5 de abril con el tradicional pregón que tendrá lugar en el Gran Teatro y que este año estará a cargo de Fran Sabater Serrano, una persona muy ligada a la Semana Santa y que forma parte de la Cofradía de la Oración en el Huerto. El pregón comenzará a las 19.00 horas y la entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo.

La edil ha invitado a ilicitanos y visitantes a disfrutar de la Semana Santa, que comenzará el próximo 13 de abril con la celebración del Domingo de Ramos y la procesión de Jesús Triunfante con la bendición de las palmas y prolongará hasta el siguiente día 20, Domingo de Resurrección, con la procesión de las Aleluyas.

El presidente de la Junta Mayor, Joaquín Martínez, ha explicado que este año se han realizado una serie de modificaciones en el horario de salida de las diferentes cofradías y hermandades que procesionan el Miércoles Santo para “homogeneizar su paso por Plaza de Baix y reducir los tiempos de espera entre unos y otros”.

De esta forma, la Hermandad de Jesús Salvador de los Hombres en su Coronación de Espinas y nuestra Señora de la Visitación (Colegio Santa María Jesuitinas) y la Hermandad de nuestro padre Jesús de Pasión y nuestra Señora de la Merced retrasan su paso por Plaza de Baix, mientras que el resto de cofradías y hermandades (Cofradía Nuestra señora de los Dolores, Cofradía de los Estudiantes, Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Cofradía de nuestro padre Jesús Rescatado) lo adelantan 30 minutos. Así, Martínez ha agradecido el “esfuerzo y predisposición de las cofradías y hermandades de Miércoles Santo”.

Por otra parte, el Jueves Santo la Cofradía de la Santísima Sangre de Cristo, nuestra señora de las Angustias y María Santísima de la Salud realizan su salida desde la basílica Santa María y llegada al mismo templo, en lugar del barrio de San Antón.

Además, al igual que ya se instauró en la procesión del Domingo de Ramos, este año en la procesión de las Aleluyas la presidencia civil se ubicará delante del trono de la Virgen de la Asunción.

Martínez también ha recordado que esta Semana Santa se estrenan 3 nuevas imágenes. Por una parte, Jesús de la Humildad en la Cofradía de la Negación de San Pedro; San Juan Evangelista en la Cofradía del Lavatorio y un nuevo sayón que formará parte del paso de misterio de Jesús Salvador de los Hombres en su Coronación de Espinas.

Publicidad

Publicidad Horizontal

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche