100.8

FM

Herrera en COPE Carlos Herrera

Publicidad

Publicidad Cuadrada
Héctor Díez 2024

Publicidad

Publicidad Horizontal

El portavoz Héctor Díez asegura que se ha colmatado la fase 1 de la escombrera y la empresa lleva esperando desde hace más de un año a que la Conselleria autorice la ampliación del servicio con una segunda fase sin que se haya dado respuesta

Los profesionales de la construcción y albañilería van a tener que acudir a poblaciones como Novelda donde el precio por tonelada es cinco veces más caro

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Héctor Díez, ha exigido esta mañana al alcalde de Elche que ponga de manera inmediata soluciones a la clausura del vertedero de inertes del municipio, utilizado por los profesionales de la construcción para arrojar sus residuos.

Díez ha asegurado que se ha colmatado la fase uno de la escombrera de Elche y que la empresa adjudicataria lleva esperando, desde hace más de un año, a que la Conselleria autorice la ampliación del servicio con una segunda fase sin que se haya habido respuesta.

El socialista critica que los autónomos y empresas del ramo ilicitanas deberán desplazarse hasta otras poblaciones, como, por ejemplo, Novelda, para arrojar los desechos generados por su actividad, con las molestias que ello conlleva. Además, en la citada localidad pasarán a pagar cinco veces más por tonelada depositada. Es decir, de unos 18 euros hasta ahora en Elche asciende hasta los 89, aproximadamente.

“Le preguntamos a Pablo Ruz qué ha hecho en estos dos años de Gobierno para garantizar el servicio, porque, a partir de ahora, los profesionales de la construcción y la albañilería de Elche no tienen dónde llevar los escombros, siendo la ciudad más cercana Novelda, con mayor coste económico”, ha reiterado el socialista.

Se da la circunstancia de que la empresa adjudicataria del servicio de limpieza viaria, la UTE Elche, también utiliza el servicio de depósito de escombros en el vertedero de residuos inertes que este martes ha cerrado sus puertas. La cuestión es dónde van a acudir los camiones de la limpieza a retirar los escombros, al no tener disponible este servicio y si tienen que acudir a poblaciones como Novelda.

“Nos preguntamos qué va a pasar a partir de ahora con esta situación y si el coste es mayor para la empresa adjudicataria del servicio de limpieza, si va a repercutir en los costes municipales. De todo ello tendrá que hablar el alcalde y el concejal de Limpieza”, ha concluido Díez.

Publicidad

Publicidad Horizontal

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche