Pocas veces uno llega a preguntarse hasta dónde llega el fanatismo por el Elche, pero ahora mismo, una encuesta tipo juego publicada en la página web de LaLiga Hypermotion pone a prueba todo el conocimiento que los fanáticos conservamos en la cabeza.
Este cuestionario no se trata de adivinar ni de predecir resultados, tal como se hace en los sitios de apuestas deportivas o en un casino con juegos de mesa y tragamonedas, sino de exprimir los recuerdos almacenados en la memoria para sacar las respuestas especiales para fans del Elche.
¿Cuáles son algunas de las preguntas del cuestionario?
El cuestionario de LaLiga Hypermotion tiene por objetivo desafiar a los seguidores del Elche CF con preguntas que abarcan distintas épocas y jugadores del club. No es suficiente conocer el once actual o los resultados de la última jornada, ya que los datos son de más largo plazo. Por ejemplo, requiere recordar nombres y temporadas en las que el equipo ha competido en algunos de sus mejores momentos en el fútbol español.
Hay dos oportunidades de pregunta. La primera de ellas consiste en identificar a jugadores que han pasado por el club; la segunda requiere hacer memoria para recordar el número de temporadas en las que el Elche ha jugado en Primera División.
Entre los jugadores mencionados en la primera pregunta del cuestionario están nombres como Willy Caballero, Sory Kaba, Damián Suárez y Jonathas, mientras que en cuanto a las temporadas en la máxima categoría aparecen opciones como 2013/14, 2014/15 y 2020/21. ¿Ya tienes idea de cuáles son las respuestas correctas?
Una vez completado el cuestionario, los participantes pueden entrar sus datos en la sección de MILIGA, una plataforma especial que les permite participar en sorteos y acceder a algunos premios.
Ser fan del Elche es más que conocer datos
¿Hiciste el cuestionario y no acertaste todas? No te preocupes, eso no quiere decir que seas un “mal” aficionado. El amor por un equipo de fútbol no se mide solo en el conocimiento de fechas, estadísticas o alineaciones, dado que ser hincha del Elche CF implica mucho más que saberse esos datos de memoria.
Lo que realmente importa es sentir cada victoria y cada derrota en el fondo del corazón, además de estar presente en las buenas y en las malas, ya sea a través de la televisión, en el estadio o compartiendo la afición en una peña.
El fútbol tiene un componente emocional que va más allá de los datos. La pasión se vive en el estadio Martínez Valero, en cada canción de la afición, en cada bandera verde ondeando en la grada y en cada niño que sueña con vestir la camiseta franjiverde.
Algunas estadísticas actuales del Elche para conocer
Dicen que el saber no ocupa lugar, así que aquí van algunos datos interesantes con los que se podrían hacer otros cuestionarios, en una temporada donde el Elche CF ha demostrado un gran rendimiento en LaLiga Hypermotion.
Los jugadores clave se destacaron en diferentes estadísticas. En la tabla de goleadores, Agustín Álvarez lidera con 8 goles, seguido de Mourad El Ghezouani con 6 y Nico Fernández con 4. Su capacidad ofensiva también se refleja en la cantidad de disparos realizados, donde nuevamente Álvarez está a la cabeza de la lista con 25 intentos a puerta, superando a Nico Castro (18) y Yago Santiago (13).
En cuanto al juego de construcción, David Affengruber es el líder en pases, con un total de 1912 entregas exitosas, seguido por Pedro Bigas (1529) y Aleix Febas (1466). Estos números evidencian la importancia del tridente en la salida de balón y la distribución del juego.
En lo referido a asistencias, Nico Fernández y Josan (José Antonio Ferrández Pomares) han sido los máximos generadores de oportunidades, con 5 pases de gol cada uno, recordamos que se trata de dos piezas clave en la ofensiva del equipo.
Estos números reflejan la estructura del Elche CF en esta campaña, algo que se refleja en el resultado. Estos nombres brillan en sus filas y así el equipo ilicitano busca seguir sumando puntos en su objetivo de luchar por posiciones destacadas en la liga.
Otros datos curiosos sobre el club
Tal vez no sabías que el equipo debe su icónica franja verde en la camiseta a una decisión tomada por el entrenador checo Anton Fivber en sus inicios. Originalmente, el equipo vestía completamente de blanco, pero fue Fivber quien impulsó la incorporación de la franja verde, que con el tiempo se convirtió en el símbolo distintivo que da nombre a esta web.
Otro dato es que el Estadio Martínez Valero tiene un pasado mundialista, ya que fue una de las sedes de la Copa del Mundo de 1982. En ese torneo, el estadio albergó la mayor goleada en la historia de los mundiales: el 10-1 de Hungría sobre El Salvador.
A nivel de títulos, el Elche ha sido campeón de LaLiga 1|2|3 en dos ocasiones, en 1958/59 y 2012/13, logrando en esta última su ascenso a LaLiga Santander.
En la historia del club destacan jugadores emblemáticos como Nino, el futbolista con más partidos disputados con el club en LaLiga 1|2|3. Otro gran delantero que dejó su huella fue Vavá, quien en la temporada 1965/66 fue el máximo goleador de LaLiga Santander y llegó a ser internacional con España