El presidente de la UFECE destaca que desde este mes hasta noviembre se celebran más de 200 actos festeros que comienzan en Perleta-Maitino con un cabaset esta noche y la imposición de bandas a los cargos festeros mañana
Miguel Quiles, presidente de la comisión de Perleta-Maitino: “Este es el primer año que empezamos un jueves, confiamos en que tenga buena aceptación y se afiance para los próximos años”
“Este ciclo festero supone una unión, un hermanamiento entre las diferentes pedanías del Camp d’Elx para dar difusión a las tradiciones de nuestro término municipal”, señala Andrés Coves, presidente de la Unió de Festers del Camp d’Elx (UFECE) ante la celebración desde esta noche y hasta el próximo día 28 de las fiestas de Perleta-Maitino en honor a San Vicente Ferrer, que dan el pistoletazo de salida a múltiples celebraciones hasta el próximo mes de noviembre.
“Contamos con alrededor de 300 festeros y festeras que son los que se encargan de organizar y llevar a cabo los diferentes actos de las comisiones de fiestas. Actualmente contamos con 14 comisiones de fiestas y alrededor de 200 actos entre imposiciones de bandas, verbenas, barracas, ofrendas de flores y actos religiosos”, indica el presidente de la Unió de Festers.
Andrés Coves destaca que “este año hemos incluido en nuestra entidad a la Comisión de Fiestas de Torrellano para dar más empaque, más impulso a la Unió de Festers del Camp d’Elx que sigue velando y manteniendo vivas las tradiciones, la cultura y las fiestas de las pedanías ilicitanas”.
“Ganas de empezar las fiestas”
Por su parte, Miguel Quiles, presidente de la Comisión de Fiestas de Perleta-Maitino, ha indicado que “se nota en en ánimo de vecinos y visitantes que ya tienen ganas de empezar las fiestas. Iniciamos cada año el ciclo festero de Elche”.
“Confiamos en tener buen clima durante los cinco días de fiestas, muy importante para la participación y asistencia a todos los actos programados. Este es el primer año que empezamos las fiestas un jueves y confiamos en tenga buena aceptación y se afiance para los futuros años”.
Programa de fiestas
Los actos festivos comienzan esta noche, un día antes de lo habitual, con un sopar de cabeset en el recinto festero, música y exhibición de baile.
Viernes, 25
Imposición de bandas a los nuevos cargos festeros y música para los jóvenes en el Barracó a partir de las 22:30 horas.
Los cargos festeros son:
Dama infantil: Èlia García
Dama infantil: Joana García
Reina infantil: Inés Martínez
Dama juvenil: Alba Sarrías
Dama juvenil: Noa Inés Ruiz
Reina juvenil: Laura Ruiz
Abanderadas: Gema Bru y María Espinosa
Portaestandarte: Pablo Bejarano
Festeros de honor: Sonia Arseni y Manolo Espinosa
Festeros infantiles: Ferrán García y Marta Cantó
Pregonera: Susi Bonet
Sábado, 26
- Por la mañana se disputará el tradicional partido de futbol entre una selección de Perleta-Maitino contra el equipo de Frigoríficos Marbamar.
- A mediodía, paella gigante en el recinto festero; los tickets deben adquirirse previamente en Tienda de Perleta, la de Maitino o en Agro-Antón a un precio de seis euros con una bebida incluida.
- Por la tarde, fiesta remember en el Barracó.
- A las 17:00 horas se inaugurará la exposición fotográfica sobre vehículos antiguos de todo tipo.
- En el recinto festero, a las 19:00 horas, música de baile de salón en el recinto festero y, más tarde, actuación del grupo “Black Night”. A esa misma hora, el Barracó para los jóvenes también estará en marcha.
Domingo, 27
- Misa por la mañana y a continuación actuación del payaso Edy en el recinto festero.Y más tarde el almuerzo vecina.
- Por la tarde se hará la ofrenda de flores y por la noche actuación del grupo “La Trampa”. El Barracó también abrirá con música remember.
- De madrugada, chocolatada.
Lunes, 28
- Misa por la mañana y juegos infantiles tradicionales, carrera de cintas y traca de caramelos.
- Por la tarde, actuación del Mago J en el recinto festero.
- Y por la noche, procesión y castillo de fuegos artificiales.
El martes por la tarde, día 29, se celebrará una misa por los difuntos.