La Junta de Gobierno Local aprueba dos líneas de subvención destinadas al pago del alquiler de la nueva vivienda y la adquisición de mobiliario, enseres y ropa
El crédito máximo es de 120.000 euros para cada una de estas líneas con la posibilidad de ampliar en 60.000 más
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Elche ha aprobado las bases de la convocatoria para la concesión de ayudas económicas a las familias afectadas por el desalojo de las viviendas del bloque 8 del barrio de San Antón, situado en los números 1, 3, 5 y 7 de la calle Palombar.
La edil de Acción Social, Celia Lastra, ha explicado que se han establecido dos líneas de ayuda por un montante de 120.000 euros cada una, un total de 240.000 euros, con la posibilidad de ampliar la partida en 60.000 euros. Por una parte, abono de gastos de alquiler de la nueva vivienda y la adquisición de mobiliario, electrodomésticos y ropa.
“Con estas ayudas, se trata de paliar en la medida de lo posible la situación de necesidad que están atravesando”, ha señalado Lastra, quien ha indicado que “podrán beneficiarse de las ayudas, las unidades de convivencia que hayan sido desalojadas de estas viviendas, con independencia del título por el que ocupasen dichas viviendas: propiedad, arrendamiento u ocupación en precario y en caso de ocupación del inmueble en precario, sólo podrá ser beneficiaria la unidad de convivencia que se encontrara en el inmueble en el momento del desalojo”.
Respecto a la línea de ayudas al pago del alquiler de la nueva vivienda, el máximo será de 9.600 euros por unidad de convivencia y “no podrán concurrir a esta línea de subvención aquellas propuestas como adjudicatarias de vivienda por parte de PIMESA”. Además, esta línea de subvención “será incompatible con el disfrute de una solución habitacional facilitada por el Ayuntamiento o una entidad social”.
No obstante, la edil ha apuntado que “en estos supuestos, se podrá solicitar la ayuda en el plazo de la convocatoria y será abonada en el momento en que la unidad de convivencia acredite que ha abandonado esa solución habitacional”.
En relación a las ayudas para la adquisición de mobiliario, electrodomésticos y ropa, recibirán un mínimo de 600 y un máximo de 3.000 euros por unidad de convivencia. En este sentido, se valorará una serie de requisitos como “acreditar insuficiencia de recursos económicos para afrontar los gastos derivados de la situación de emergencia, el empadronamiento de convivencia en el municipio de Elche y en la vivienda desalojada con una antigüedad mínima de 6 meses con respecto a la fecha de inicio del plazo de presentación de solicitudes”.
Además, se ha referido a familias monoparentales y numerosas y que alguno de los miembros tenga reconocida una discapacidad en grado igual o superior al 33% o cuente con resolución de grado de dependencia.
El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOP. Una vez finalizado, los técnicos municipales comprobarán de oficio el cumplimiento de los requisitos por parte de los solicitantes y la valoración se realizará a través de una comisión técnica de evaluación.
La solicitud de las ayudas se realizará preferentemente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Elche, sede.elche.es, en el trámite “Solicitud de ayudas emergencia personas desalojadas San Antón”. También en la OMAC Digital de la calle Francisco Pérez Campillo, 22, ubicada en el barrio de San Antón, donde habrá un profesional de Acción Social para informar y facilitar el trámite.
La edil del área ha recordado que esta cuantía para ayudas de emergencia estará financiada con la partida de 360.000 euros que ha destinado la Generalitat Valenciana. De esta cantidad, una parte permitirá hacer frente a los gastos de los hoteles donde se han alojado los vecinos, el coste del alquiler de dos viviendas y gastos de mobiliario.