100.8

FM

Fin de Semana COPE Cristina López Schlichting

Publicidad

Publicidad Cuadrada
foto 6

Publicidad

Publicidad Horizontal

Estos trabajos determinarán el estado actual de los inmuebles para tomar las medidas oportunas a la vez que se exige celeridad al Gobierno para acometer cuanto antes la reforma del barrio

Según Ruz, “este barrio no puede esperar más el ritmo de las administraciones porque las vidas de los vecinos están por encima de la burocracia”

La Sala del Consell ha acogido, a primera hora de la mañana de este jueves, una reunión de urgencia tras el desalojo preventivo de 61 vecinos de parte de un bloque del barrio de San Antón que abandonaron anoche sus viviendas y tuvieron que ser reubicados ante el riesgo de derrumbe del edificio.

En el encuentro ha estado presente el alcalde, Pablo Ruz; el vicealcalde y concejal de Estrategia Municipal, Francisco Soler; la tercera teniente de alcalde y edil de Infancia, Familia y Mayores, Aurora Rodil; el concejal de Servicios Públicos, Claudio Guilabert; el gerente de Pimesa, Antonio Martínez; la presidenta de la Asociación de Vecinos del barrio de San Antón, María Ángeles López; técnicos de Urbanismo del Ayuntamiento de Elche, así como personal de Pimesa.

Según el alcalde, en la reunión mantenida se ha determinado la inspección de 11 bloques del barrio por parte de los arquitectos del Ayuntamiento para valorar el estado real de los inmuebles, “labores que han comenzado esta misma mañana y con la información resultante procederemos a tomar las medidas oportunas”.

Además, Ruz ha apuntado que durante el encuentro se ha acordado enumerar las viviendas que disponibles para poner a disposición de los vecinos desalojados “que en estos momentos hemos ubicado en hoteles de la ciudad, en viviendas de los familiares de los propios vecinos y en el hospital”.

Ruz ha destacado que pasadas las 22.00 horas una vecina del bloque 8 solicitó la inspección de su vivienda ante la existencia de una grieta que se había acentuado. Tras los trabajos de exploración también en los bajos del inmueble se tomó la decisión de un desalojo preventivo por motivos de seguridad en el nº5 de la calle Palombar, para después hacer lo mismo en el nº3.

Finalmente, pasada la medianoche se llevó a cabo el desalojo de 25 viviendas, con un total de 61 personas, 44 adultos y 17 menores. En concreto, 35 de ellas pasaron la noche en un hotel donde han sido atendidos por personal municipal y el resto con familiares. En este sentido, el alcalde ha destacado la “colaboración, comprensión y disposición de los vecinos del barrio”. Además, ha agradecido la celeridad del técnico municipal, además de la labor realizada por la Policía Local y la Fundación Conciénciate.

Ruz ha trasladado lo ocurrido al subdelegado del Gobierno, Juan Antonio Nieves, a quien ha pedido “celeridad para acometer la reforma del barrio cuanto antes y llevar a cabo la firma del próximo convenio que está supeditado a la puesta en marcha del Plan Estatal de Vivienda”. También se lo ha comunicado al Secretario Autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, quien “se trasladará a Elche con su equipo este viernes para colaborar en esta situación y poner a disposición de los vecinos desalojados más viviendas”.

Según Ruz, “lo ocurrido anoche marca un antes y un después respecto de San Antón. Es un barrio que no puede esperar más el ritmo de las administraciones porque las vidas de los vecinos están por encima de la burocracia”.

La edil de Acción Social, Celia Lastra, ha explicado que gestionarán con el área de Patrimonio los posibles recursos del Ayuntamiento para que las familias puedan estar alojadas en algún sitio. Así, ha apuntado que “haremos todo lo que esté en nuestras manos parta ayudarles” y ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los vecinos.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Vecinos de San Antón, M. Ángeles López, ha agradecido la “rápida gestión llevada a cabo por el Ayuntamiento y la actitud mostrada durante la noche por los vecinos afectados”. Según López, “seremos la voz de los vecinos y estaremos a su lado”, a la vez que ha dejado clara la necesidad de ayuda a este barrio “y no seguir viviendo en las condiciones actuales”.

Publicidad

Publicidad Horizontal

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche