El portavoz del Grupo Municipal Socialista presenta una moción al pleno ante la preocupación por la pérdida de miles de empleos del calzado y la agricultura que supone la subida del 20% de los aranceles de Estados Unidos. “¿Qué va a hacer VOX? ¿Va a defender a las empresas ilicitanas o seguirá alineado con Trump?”.
Díez solicita además que la Generalitat Valenciana movilice recursos económicos suficientes, como ha hecho la comunidad andaluza o catalana, y como ha hecho el Gobierno de España con 14.000 millones de euros para afrontar la situación.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Héctor Díez, ha informado este martes que su formación presentará en el próximo pleno de este mes de abril, una moción en la cual exigirá “unidad política de todas las fuerzas de la Corporación Local para defender a las empresas ilicitanas” ante los aranceles desplegados por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. “La subida de aranceles va a repercutir en sectores como el calzado, y en más de 1.500 empleos directos vinculados a la exportación en el calzado a Estados Unidos, y esto preocupa mucho a todos. Y no solo el calzado, también la exportación de la granada. Y por eso tenemos que estar unidos frente a esta imposición de aranceles”.
Díez ha señalado que en la moción se insta al Consell a que “movilice los recursos económicos necesarios” para ello, tal y como están haciendo otras comunidades autónomas —como Andalucía o Cataluña— o el Gobierno de España, que ha movilizado 14.000 millones de euros para afrontar la situación.
Y es que, como ha recordado el jefe de la oposición en el Consistorio ilicitano, los gravámenes de la Casa Blanca, además de inestabilidad internacional, causarán “un grave perjuicio a los sectores productivos implantados de Elche”, como la industria zapatera y la agricultura del Camp d’Elx.
Por otro lado, Elche es conocida por su producción de granadas, un producto con creciente demanda en EE. UU, y este 20% encarecería el producto, reduciendo su atractivo frente a competidores como Perú o California, que no enfrentan estas tasas.
“Esperamos unidad política en esta moción”, ha señalado Díez, aunque duda de los ediles de Vox y su posicionamiento ante dicho desafío para las mercantiles exportadoras de la localidad y de todo el país, ya que el partido de Abascal, “hasta ahora, se ha mostrado del lado de las políticas de Trump”.
Sexto destino de la exportación de calzado
La Unión Europea es uno de los territorios damnificados por la guerra comercial de la Casa Blanca. En concreto, la administración Trump ha aplicado una subida del 20% de los aranceles a los artículos comunitarios —incluidos los ilicitanos— destinados al consumidor estadounidense.
Según la Federación de Industrias del Calzado (FICE), Estados Unidos es un mercado “estratégico” para las exportaciones españolas, siendo el sexto destino de la producción zapatera y el primero extracomunitario. Por otro lado, el campo ilicitano es conocido por sus cultivos de granadas, con creciente demanda en el país americano.
El incremento del 20% en el arancel para este producto agrario encarecería su precio en Estados Unidos, reduciendo su atractivo frente a competidoras como las granadas peruanas o californianas.