100.8

FM

Agropopular César Lumbreras

Publicidad

Publicidad Cuadrada
Patricia Maciá Elche 2025

Publicidad

Publicidad Horizontal

La edil socialista Patricia Maciá ha acusado a Pablo Ruz de provocar una inestabilidad y tensión financiera que se traducirán en recortes y dar de baja partidas con un Plan Económico Financiero. “Llevamos advirtiendo más de un año que esto iba a ocurrir y se reían de nosotros”

La concejala socialista Patricia Macià ha acusado este viernes al alcalde, Pablo Ruz, de generar un desfase negativo de 8 millones de euros en las arcas del Ayuntamiento, fruto de “su continuo malgasto del dinero público”. La responsable del área de Hacienda durante la undécima legislatura ha efectuado dicha acusación esta mañana, un día después de que el regidor ofreciese en una rueda de prensa sobre la liquidación del Presupuesto de 2024 “datos mal dados, haciendo gala de su verdadera ignorancia en materia económica”.

Con la complicidad de Vox, el actual equipo de Gobierno liderado por Ruz ha gastado 8 millones más de los que el erario ha ingresado, lo que ha provocado, en palabras de Macià, “una inestabilidad en las cuentas municipales que, sí o sí, significan recortes o dar de baja partidas para, a través de un Plan Económico-Financiero, alcanzar el equilibrio”. Unas cifras que el Consistorio, ya en el último trimestre, cerró con 3,5 millones de euros de desfase.

“Con más de 8 millones en negativo, los números ya no son rojos, sino fluorescentes”, ha expresado la edil, quien ha recordado que, desde hace un año, el Grupo Municipal Socialista ha venido alertando a la sociedad ilicitana de que Ruz estaba llevando al Ayuntamiento de la ciudad “a la peor situación en cuanto al gasto en una década”.

Despilfarro en desayunos, restaurantes “de cierto nivel” y viajes

Y es que, según la extitular de Hacienda, a Pablo Ruz le gusta gastar, pero no de su bolsillo, sino de los de todos los ilicitanos: “Es su seña de identidad”. Como, por ejemplo, en irse a restaurantes “de cierto nivel” del municipio, en desayunos en la Casa Consistorial —más de 10.000 euros en nueve meses—, en invitar a comidas y cenas a vicarios episcopales y congresistas del año jubilar por valor de 5.000 euros, en viajes con ediles y asesores y hasta en la compra de paraguas en Madrid durante la Feria de Turismo, Fitur. “Todo ello pagado por la ciudadanía, tenemos las facturas”.

Asimismo, el Capítulo 1 del Presupuesto —el de Personal— ha subido más de 13 millones desde 2023 “y no es por la estabilización”, ha asegurado Macià, quien ha subrayado que se está gastando “el dinero a manos llenas con los refuerzos y la contratación por ora y servicio, una decisión de Alcaldía”.

Además, Macià ha destacado la falta de transparencia del Gobierno local al respecto, al no facilitar a la oposición el documento de la liquidación pese a preguntar en la Comisión de Hacienda y dos veces a través del Registro Municipal: “Nos enteramos por la prensa”, ha lamentado. Aunque, a raíz de la pregunta efectuada el pasado octubre por el PSPV-PSOE de Elche, el concejal del área contestó que ya se trabajaba en las medidas de un Plan Económico-Financiero.

 “Es decir, en otoño ya sabían que iban a incumplir la Ley de Estabilidad Presupuestaria —más conocida como “Ley Montoro”— por el excesivo gasto y ya se encontraban elaborando una estrategia de ajuste que ayer casi niegan y a la cual restaban importancia”. “Por tanto”, ha añadido la socialista, “Ruz mintió”.

Ajustes necesarios cuando no se gestiona bien el dinero

Los planes de ajuste, ha recordado Macià, son obligatorios por ley para los ayuntamientos cuando estos no gestionan bien sus presupuestos, tal y como indica el artículo 21 de la Ley de Estabilidad. “Ruz se piensa que somos tontos, al hacernos creer ayer que acabar el ejercicio 2024 con números rojos es síntoma de buenas cuestión”, ha apuntado la concejala, quien ha agregado que el alcalde volvió a mentir este jueves, durante un acto en el Salón de Plenos con colectivos sociales, al afirmar que Pedro Sánchez no deja que los remanentes de tesorería municipales se destinen a servicios sociales. “Fue el propio partido de Ruz el que votó a favor de las reglas fiscales en el Parlamento Europeo el 29 de abril”, ha rememorado Macià.

En ese sentido, la socialista se ha mostrado cauta y ha incidido en que “esperará a ver los documentos, porque sobre los remanentes Ruz se explicó mal o peor”. Sin embargo, ha alertado “millones de veces” lo que se pretende hacer con esos fondos: “Lo saben todos los consistorios: aplicar la Ley Montoro —la que hizo el PP— para amortizar deuda”.

Por ello, la edil ha reiterado en que Pablo Ruz ha hecho historia local, “al menos en los últimos 10 años”, al tener que hacer un plan de ajuste que se traducirán en recortes de más de 8 millones de euros para cuadrar gastos e ingresos, amén de “engañar a la ciudadanía con datos que no son los reales”.

Publicidad

Publicidad Horizontal

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche