100.8

FM

Poniendo las Calles "El Pulpo"

Publicidad

Publicidad Cuadrada
Desmantelada educación elche poer mazón 3425

Publicidad

Publicidad Horizontal

El portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista afirma que, con la Ley de Simplificación Administrativa del Consell, se suprime el sistema de ayudas a oenegés, que ahora pasarán a concederse de manera arbitraria, lo cual compromete la continuidad de numerosos programas

Desde el PSPV-PSOE se acusa al jefe del Consell y al alcalde, Pablo Ruz, de “cargarse los pilares del sistema de bienestar autonómico” y exigen que las políticas sociales “no sean el peaje de Carlos Mazón a Vox para salvar su silla y mantenerse en el poder tras la dana de Valencia”

El portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Elche, Mariano Valera, ha denunciado este viernes que el Ejecutivo de Carlos Mazón ha “desmantelado” el sistema de subvenciones a iniciativas y entidades del tercer sector que “apoyaban y garantizaban derechos a miles de personas” en Elche y el resto de la Comunitat.

Con la excusa de los cambios legislativos introducidos en la nueva Ley 6/2024 de Simplificación Administrativa, ha explicado el edil de la oposición, se han derogado 18 órdenes previas que regulaban las bases para la concesión de ayudas en materia de voluntariado y participación; diversidad funcional y autonomía; igualdad de género y mujer; infancia y adolescencia; cooperación al desarrollo o inclusión.

“Numerosas entidades en Elche accedían a estas ayudas para desarrollar sus actividades allá donde no llega la administración y que beneficiaban a la ciudadanía: estancias vacacionales para personas con diversidad funcional (respiro familiar), inclusión laboral discapacitados intelectuales, el Plan Renhata de obras de accesibilidad en el interior de hogares…”, ha enumerado el concejal.

Tal y como ha explicado, con dicho movimiento se ha obrado de manera discreta para reservar a la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda el poder de “hacer desaparecer” líneas enteras de subvenciones sin ruido ni escándalo mediático. “Una decisión política disfrazada de técnica”, ha lamentado. Desde el PSPV-PSOE se teme que, a partir de ahora, se supriman con mayor facilidad, “solo con una resolución administrativa, salvo excepciones”, aquellos proyectos sociales que no respondan al interés o a los esquemas ideológicos del PP y Vox.

“La eliminación de las 18 órdenes pone en riesgo años de trabajo, derechos consolidados y el mantenimiento de programas esenciales”, ha subrayado Valera, quien ha criticado que ello supone falta de garantías para las oenegés, el riesgo de desaparición de políticas sociales clave, menor transparencia y control parlamentario o la apertura definitiva a la privatización de estos servicios básicos. “Una resolución se puede no publicar o paralizar sin explicación… Lo que antes estaba regulado como derecho administrativo ahora pasa a ser una decisión discrecional de miembros del Consell”, ha alertado Valera, recordando que las órdenes reflejaban “consensos sociales y políticos”.

Ante este ataque que afecta a asociaciones y personas que “construyen cohesión social”, Valera ha incidido en que el PSPV-PSOE “no va a permitir del desmantelamiento silencioso iniciado por Mazón del sistema del bienestar valenciano”, por lo cual ha exigido, además de que no convierta derechos en “decisiones arbitrarias”, que garantice por escrito que lo derogado se reconvertirán en resoluciones sin pérdida de fondos, siempre con transparencia y diálogo con las entidades del tercer sector, “algo que ahora falta”.

“Que las políticas sociales no sean el peaje de Carlos Mazón a Vox para salvar su silla y mantenerse en el poder tras la dana de Valencia”, ha expresado el portavoz adjunto, criticando la “falta de compromiso real con políticas sociales estructurales” exhibida por el Consell. Y ha señalado al actual alcalde, Pablo Ruz, como “cómplice de este desmantelamiento con su silencio, al seguir atado a sus socios de Gobierno”.

Se da la circunstancia de que el Grupo Municipal Socialista denunció en la jornada de ayer los recortes de 125 millones de euros en materia de renovación y construcción de infraestructuras educativas en la Comunidad Valenciana, así como la disminución de 17 docentes en la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Elche y el “limbo” en el que se encuentra el nuevo Conservatorio de Música y otros proyectos comprometidos en la localidad por el Plan Edificant.

“Los pilares fundamentales del estado del bienestar no solo retroceden con Mazón y Ruz, sino que, directamente, se los está cargando”, ha dicho Valera, quien ha valorado el acto celebrado en el Salón de Plenos este viernes, de firma de convenios entre el Consistorio y organizaciones sociales, como una de las contradicciones propias del PP: “¿El municipio va a suplir las subvenciones autonómicas a entidades ilicitanas que desaparezcan a raíz de la eliminación de estas 18 órdenes?”.

“¿Qué va a hacer el señor Pablo Ruz?”, se ha preguntado Valera, “¿Les va a hacer un reel, a dar una planta o una farola a los miles de personas que, cuando lleguen a las diferentes entidades sociales del municipio, estas no puedan desarrollar esa intervención social que tanto necesitan?”.

Publicidad

Publicidad Horizontal

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche