100.8

FM

Herrera en COPE Carlos Herrera

Publicidad

Publicidad Cuadrada
Congreso IA enfermería 2025

Publicidad

Publicidad Horizontal

El evento se celebrará del 3 al 5 de abril en el Centro de Congresos donde mostrar las diferentes herramientas que ofrece esta tecnología para la mejora de cuidados en este ámbito  

Además de ponencias y mesas redondas el jueves por la tarde se realizarán talleres sobre manejo de ChatGPT y la creación de webs y apps sin esfuerzo

El Centro de Congresos ‘Ciutat d’Elx’ acoge del 3 al 5 de abril el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial (IA) aplicado a la Enfermería organizado por el Consejo de Colegios de Enfermeras y Enfermeros de la Comunidad Valenciana (CECOVA).

Durante el viernes y sábado, expertos en el campo de la IA mostrarán las claves para apostar por esta tecnología de vanguardia en el campo de enfermería y conocer las diferentes herramientas. Así, se llevarán a cabo diferentes ponencias y mesas redondas relacionadas con el estado actual de la robótica aplicada a los cuidados, la enfermería de precisión asistida por IA o su aplicación en las diferentes especialidades de la enfermería, además de la presentación de la Escuela de IA de CECOVA.

La edil de Sanidad, Inma Mora, ha destacado la importancia de este congreso para conocer de primera mano el aspecto innovador y transformador de la IA aplicada al ámbito de la Enfermería.

El día antes de la inauguración del congreso, el jueves por la tarde, se llevarán a cabo una serie de talleres en la sede de la Universidad CEU Cardenal Herrera sobre el manejo del ChatGPT en la práctica clínica, herramientas de IA de Google para empoderar la enfermería o la creación de webs y apps con IA y sin esfuerzo.

El presidente de CECOVA, Juan José Tirado, ha señalado que congreso permite “mostrar una nueva forma de ver los cuidados en enfermería y adaptarlos a la IA”. En este sentido, ha destacado la importancia de “estar a la vanguardia y apostar por asistentes virtuales en determinadas labores repetitivas del día a día de los enfermeros y enfermeras”. En este sentido, ha explicado que este tipo de herramientas “no van a reemplazar a los profesionales ya que hay que seguir apostando por el trato humano, pero sí va a ayudar en la labor”.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Enfermería de Alicante, Montserrat Angulo, ha afirmado que la IA “viene para quedarse, siga en proceso de evolución y será importante en el día a día de la enfermería porque ayudará en hacer rápidos algunos procesos”. Además, se ha referido a la apuesta por la formación en IA para los colegiados.

Publicidad

Publicidad Horizontal

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche