100.8

FM

Fin de Semana COPE Cristina López Schlichting

Publicidad

Publicidad Cuadrada
imagen_sesiones_adaptadas

Publicidad

Publicidad Horizontal

El centro comercial ha creado un plano directorio adaptado y un apartado especial en la web denominado ‘Prepara tu visita (TEA)’

También ha puesto en marcha la ‘Hora Hâmau’ durante la cual se reduce el volumen de la música ambiental y se disminuye la intensidad de las luces

Esta acción forma parte del proyecto ‘Destino 2030’ de L’Aljub y cumple  con el objetivo número 10 ‘Reducción de las desigualdades’

El Centro Comercial L’Aljub, gestionado por CBRE, se ha unido a los Cines ABC y a la Asociación Ilicitana de Trastorno del Espectro Autista y del Lenguaje (AITEAL) para poner en marcha una acción pionera en la provincia de Alicante. Juntos, han implementado sesiones de cine especialmente diseñadas para brindar una experiencia inclusiva y respetuosa a personas con necesidades sensoriales específicas. Estas proyecciones, se llevarán a cabo el último domingo de cada mes y cuentan con una luz regulada, sonido ajustado y la posibilidad de moverse libremente, permitiendo disfrutar del séptimo arte de una manera acogedora para todos. Una experiencia adaptada para personas con hipersensibilidad sensorial y Trastornos del Espectro Autista (TEA).

“El objetivo de esta acción es que las personas con autismo puedan disfrutar de una experiencia cómoda y segura. La colaboración con la asociación AITEAL y los Cines ABC ha sido un punto de inflexión para acercar L’Aljub a toda la población y hacerlo más accesible e inclusivo” ha declarado Daniel Párraga, gerente del centro comercial.

 Calma y luz tenue en la ‘Hora Hâmau’

Además, como parte de su compromiso por la inclusión, L’Aljub también ha lanzado la ‘Hora Hâmau’, de 16.00 a 17.00 horas se reduce la intensidad de las luces y se apaga el hilo musical para que todos puedan disfrutar de las instalaciones. De igual modo, durante esta hora se procura que el tono de voz sea más calmado de lo habitual entre los trabajadores. Al mismo tiempo, para que todo el mundo sea respetuoso con esta medida, se emiten cuñas informativas anunciando la ‘Hora Hâmau’ a los visitantes, tanto cuando empieza, como cuando finaliza.

Otra de la acciones adoptadas ha sido la creación de un ‘Rincón de la calma’ un espacio tranquilo en el que poder relajarse cuando sea necesario. Este se encuentra en la sala de lactancia del pasillo de moda, entre los accesos 4 y 5.

Un nuevo directorio adaptado

Del mismo modo, se han actualizado los pictogramas y señalética del centro comercial para promover la inclusión en todos los espacios. También se ha creado un directorio adaptado, con un diseño especial, en el que están destacadas las tiendas, restaurantes y comercios que acomodan luces, sonido y rótulos durante la ‘Hora Hâmau’. Complementando esta acción se ha trazado un itinerario tranquilo denominado ‘Recorrido Maluhia’. Esta ruta evita las zonas con más ruido o luces, indicando los accesos preferentes y señalando las áreas a evitar. Este recorrido se puede encontrar y descargar en el apartado de la web: Prepara tu visita (TEA), una ayuda para recorrer el centro comercial de la manera más tranquila, evitando los puntos conflictivos.

Además, en la zona de Recepción se ha puesto a disposición del quién lo necesite cascos antirruido y habrá entradas exclusivas para personas con TEA a eventos especiales, para que los eventos y en especial las acciones infantiles, sean más inclusivas.

Finalmente, todo el personal del centro comercial ha realizado cursos de formación para estar preparado y saber interactuar de la mejor manera posible con las personas con TEA, brindando un servicio amable y comprensivo.

Todas estas acciones se han realizado bajo el amparo del proyecto ‘Destino 2030’ de L’Aljub, un programa de sostenibilidad y compromiso, basado en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Cumpliendo esta vez con el objetivo número 10 ‘Reducción de las desigualdades’. Al mismo tiempo forma parte de Caring for Communities, la iniciativa con la que el área de Property Management de CBRE da apoyo a las comunidades en las que opera a través de diversas causas en materia de ESG.

Publicidad

Publicidad Horizontal

Publicidad

Publicidad Cuadrada

Otras noticias de COPE Elche:

Descarga nuestra App Oficial de COPE Elche