COPE ELCHE

100.8 FM

Canción actual

Título

Artista

Programa actual

LA TARDE

16:00 19:00

Programa actual

LA TARDE

16:00 19:00


Elche se suma un año más a la lucha contra el cáncer

Escrito por el 2025-02-04

En 2024 el cáncer llegó a 290.441 españoles y es en la actualidad el problema sociosanitario más importante de España y del mundo

En Elche la Asociación Española Contra el Cáncer contará con una sede permanente antes del verano

El Ayuntamiento de Elche y la Asociación Española Contra el Cáncer en Alicante han realizado de manera conjunta la lectura de manifiesto en la Plaza de Baix con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer que se celebra hoy, día 4 de febrero.

La encargada de la lectura del manifiesto ha sido Juani Molina, paciente y participante de los talleres organizados por la asociación de Elche, quien ha señalado que en “2024 el cáncer llegó a 290.441 españoles que, en un puñado de palabras, escucharon un diagnóstico que nunca hubieran querido oír. En la provincia de Alicante estas palabras de cáncer las escucharon 12.081 personas”.

Según Molina, “el cáncer es hoy el problema sociosanitario más importante de España y del mundo”. Según el Observatorio del Cáncer de la Asociación, en 2030, sólo en España, habría 317.000 nuevos casos de cáncer, lo que supone un diagnóstico cada 1,8 minutos. “La realidad es que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer y lo más importante de estos números es que detrás hay personas con nombres y apellidos y con historias que se empezarán a contar de forma diferente tras el diagnóstico”.

En este sentido, ha señalado que “estas cifras también reflejan la magnitud del reto al que nos enfrentamos como sociedad, como país. Un reto que nos implica a todos y todas y ante el que nadie se puede poner de perfil porque el cáncer no pedirá permiso para entrar en nuestras vidas».

En 2025 la Asociación Española Contra el Cáncer junto con otras 23 entidades de cáncer de España, va a impulsar el primer espacio abierto de datos sobre cáncer. En concreto, MásDatos Cáncer organiza indicadores clave en torno al itinerario del paciente con cáncer: desde la promoción de la salud y la prevención primaria hasta la detección precoz, el diagnóstico, la atención sanitaria, el seguimiento y el final de vida.

De esta forma, MásDatos Cáncer “surge como respuesta a la necesidad urgente de aportar información crucial para avanzar hacia la equidad y mejorar los resultados en los pacientes. La gestión de los datos en políticas sanitarias es fundamental para la planificación, implementación y evaluación de estrategias de salud efectivas y eficientes”.

“Necesitamos el compromiso de TODOSCONTRAELCÁNCER para superar el 70% de supervivencia en 2030. Hoy 4 de febrero Día Mundial Contra el Cáncer el objetivo es impulsar: Más datos, Más Investigación, Más Prevención, Más Difusión, Más Sensibilización, Más Atención, Más Equidad y Más Humanización para alcanzar Más Esperanza y Más Vida”, ha añadido.

El presidente de la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer, Juanjo Licerán, ha destacado el “apoyo fundamental del Ayuntamiento, materializado además en la nueva sede que pronto será una realidad” y ha destacado el trabajo en “ayudar a las a personas y familias que tiene que hacer frente a esta enfermedad”.

Así, ha apuntado que “seguimos reivindicando la lucha diaria para hacer frente a un problema que nos afecta a todos y poner el foco en las necesidades no cubiertas de enfermos y supervivientes del cáncer”.

Por su parte, el alcalde Pablo Ruz ha pedido la “unidad sin fisuras de los españoles, administraciones y comunidades autónomas para luchar contra esta enfermedad que nos puede afectar a todos”. Así ha defendido la necesidad de “compartir estrategias, expedientes, historiales porque lo demás es un error”.

Ruz ha destacado la labor que realiza la Asociación Española contra el Cáncer, que en este acto también ha estado acompañada por AMACMEC y UAPO.

Además, ha destacado que antes del verano será una realidad la sede permanente de la Asociación Española contra el Cáncer tras las obras de adecuación.